Salvador Dalí

Figueras, 1904 - Ibídem, 1989

Salvador Domènec Felip Jacint Dalí i Domènech, más conocido como Salvador Dalí, 1° Marqués de Dalí de Púbol, es considerado uno de los máximos representantes del surrealismo.

Dalí es conocido por sus impactantes y oníricas imágenes surrealistas.

Sus habilidades pictóricas se suelen atribuir a la influencia y admiración por el arte renacentista. También fue un experto dibujante. Los recursos plásticos dalinianos también abordaron el cine, la Escultura y la Fotografía, lo cual le condujo a numerosas colaboraciones con otros artistas audiovisuales. Tuvo la habilidad de forjar un estilo marcadamente personal y reconocible, que en realidad era muy ecléctico y que «vampirizó» innovaciones ajenas. Una de sus obras más célebres es La persistencia de la memoria, el famoso cuadro de los «relojes blandos», realizado en 1931.

Como artista extremadamente imaginativo, manifestó una notable tendencia al narcisismo y la megalomanía, cuyo objeto era atraer la atención pública. Esta conducta irritaba a quienes apreciaban su arte y justificaba a sus críticos, que rechazaban sus conductas excéntricas como un reclamo publicitario ocasionalmente más llamativo que su producción artística.

Dalí atribuía su «amor por todo lo que es dorado y resulta excesivo, [su] pasión por el lujo y su amor por la moda oriental» a un autoproclamado «linaje arábigo», que remontaba sus raíces a los tiempos de la dominación árabe de la península ibérica.

Obra de Salvador Dalí

Salvador Dalí
  • Salvador Dalí
  • Figueras, 1904 - Ibídem, 1989
  • Salvador Domènec Felip Jacint Dalí i Domènech, más conocido como Salvador Dalí, 1° Marqués de Dalí de Púbol, es considerado uno de los máximos representantes del surrealismo.

    Dalí es conocido por sus impactantes y oníricas imágenes surrealistas.

    Sus habilidades pictóricas se suelen atribuir a la influencia y admiración por el arte renacentista. También fue un experto dibujante. Los recursos plásticos dalinianos también abordaron el cine, la Escultura y la Fotografía, lo cual le condujo a numerosas colaboraciones con otros artistas audiovisuales. Tuvo la habilidad de forjar un estilo marcadamente personal y reconocible, que en realidad era muy ecléctico y que «vampirizó» innovaciones ajenas. Una de sus obras más célebres es La persistencia de la memoria, el famoso cuadro de los «relojes blandos», realizado en 1931.

    Como artista extremadamente imaginativo, manifestó una notable tendencia al narcisismo y la megalomanía, cuyo objeto era atraer la atención pública. Esta conducta irritaba a quienes apreciaban su arte y justificaba a sus críticos, que rechazaban sus conductas excéntricas como un reclamo publicitario ocasionalmente más llamativo que su producción artística.

    Dalí atribuía su «amor por todo lo que es dorado y resulta excesivo, [su] pasión por el lujo y su amor por la moda oriental» a un autoproclamado «linaje arábigo», que remontaba sus raíces a los tiempos de la dominación árabe de la península ibérica.


Precio
cargando...
El buitre carnívoro, Francisco de Goya y Lucientes

Desastres de la Guerra, plancha nº76.

Todos Caerán, Francisco de Goya y Lucientes

Pertenece a la serie Caprichos (1792-1799), plancha nº19.


Cap, Galfetti 1120, Antoni Tàpies

Grabado al Aguafuerte con Relieve. Tirada de 99 ejemplares. Firmado y numerado a mano.

Toile pliée et chiffres, Antoni Tàpies

Edición de 90, numerada y firmada.
Ref. Cat. Galfetti nº 395.


Als mestres de Catalunya, Antoni Tàpies

Edición de 100 ejemplares, editada por Sala Gaspar, Barcelona.

Chaise et pied, Antoni Tàpies

A Effacé, Antoni Tàpies

Edición de 90, numerada y firmada.
Cat. Galfetti, nº 394

Lettres, Antoni Tàpies

Edición de 90, pruebas de Artista 10 numerada y firmada. Cat. núm 920 en el catálogo razonado. Obra Gráfica Tàpies 1979-1986. Vol. III.


Memoria Personal, Antoni Tàpies

Edición de 150, numerada y firmada. Ref.1211 Cat.Razonado Tapies, Volumen III.

Messiaen Fest, Antoni Tàpies

Edición de 100 numerada y firmada.
Cat.Razonado Obra Gráfica de Tàpies nº1068 Vol.III.


Dentelle , Antoni Tàpies

Edición de 150 numerada y firmada. Catálogo razonado ref. 662.

Als Mestres de Catalunya I, Antoni Tàpies

Antoni Tápies - Variations XI: Personnage assis , Antoni Tàpies

Numerada y firmada.

Oval Gris, Antoni Tàpies

Numerada y firmada.


III Festival de Cadaqués. Ed. Avant la lettre , Antoni Tàpies

Edición de 125, numerada y firmada.

Cartel Original. Galerie Rössli, Antoni Tàpies

Lettre a 1976, Antoni Tàpies

Otros Datos : Obra firmada en plancha

Galfetti nr. 516, Antoni Tàpies

Cat. nº 48 de la exposición "Los Carteles de Tàpies y la Esfera Pública". Barcelona 2006


Die Praxis der Kunst. Galfetti nr. 394 , Antoni Tàpies

Edición: 400 aprox. Ejemplares firmados a mano: 640?.
Cat. nº 52 de la exposición Los Carteles de Tàpies y la Esfera Pública. Barcelona 2006

Scotch, Antoni Tàpies

Edición 120.Obra numerada y firmada.Cat. Galfetti, nº 393


cargando...