Erich Heckel

Döbeln, 1883 - Radolfzell, 1970

Pintor expresionista alemán.

La profesión de su padre, ingeniero de ferrocarriles, obligaba a la familia a desplazar su residencia con frecuencia. Entre 1904 y 1906 estudia arquitectura en la escuela técnica local, donde conoce a Kirchner. Al dejar la escuela trabajó en el estudio del arquitecto Wilhelm Kreis.

En junio de 1905, junto con Schmidt-Rottluff, Kirchner y Bleyl, fundó el grupo expresionista Die Brücke; jugando un papel fundamental en la cohesión del grupo, que se mantuvo unido hasta 1912. El grupo realizó numerosas exposiciones en Alemania; Heckel hizo su primera individual en 1913 en la galería Fritz Gurlitt de Berlín.

Durante la guerra se presta voluntario en la Cruz Roja y en su unidad conoce al historiador Walter Kaesbach. Su obra de los años veinte refleja la influencia de la Nueva Objetividad que, en combinación con el expresionismo de sus primeros años, marcará su estilo hasta su muerte.

En 1937 su trabajo fue censurado por los nazis como arte degenerado y le fueron confiscadas setecientas veintinueve obras. Su estudio de Berlín fue destruido en un bombardeo aereo, desapareciendo con él muchas obras, sobre todo Dibujos.

Obra de Erich Heckel

Erich Heckel
  • Erich Heckel
  • Döbeln, 1883 - Radolfzell, 1970
  • Pintor expresionista alemán.

    La profesión de su padre, ingeniero de ferrocarriles, obligaba a la familia a desplazar su residencia con frecuencia. Entre 1904 y 1906 estudia arquitectura en la escuela técnica local, donde conoce a Kirchner. Al dejar la escuela trabajó en el estudio del arquitecto Wilhelm Kreis.

    En junio de 1905, junto con Schmidt-Rottluff, Kirchner y Bleyl, fundó el grupo expresionista Die Brücke; jugando un papel fundamental en la cohesión del grupo, que se mantuvo unido hasta 1912. El grupo realizó numerosas exposiciones en Alemania; Heckel hizo su primera individual en 1913 en la galería Fritz Gurlitt de Berlín.

    Durante la guerra se presta voluntario en la Cruz Roja y en su unidad conoce al historiador Walter Kaesbach. Su obra de los años veinte refleja la influencia de la Nueva Objetividad que, en combinación con el expresionismo de sus primeros años, marcará su estilo hasta su muerte.

    En 1937 su trabajo fue censurado por los nazis como arte degenerado y le fueron confiscadas setecientas veintinueve obras. Su estudio de Berlín fue destruido en un bombardeo aereo, desapareciendo con él muchas obras, sobre todo Dibujos.


Precio
cargando...
Cartel Original. BalsthalGalfetti  Galerie Rössli, Antoni Tàpies

Edición: 300
Precio de ejemplares no firmados: 120 ?*.
Cat. nº 21 de la exposición Los Carteles de Tàpies y la Esfera Pública. Barcelona 2006

Erker Galerie  St.Gallen , Antoni Tàpies

Edición de 700, firmado en plancha. Cat. nº 201 de la exposición: Los Carteles de Tàpies y la Esfera Pública. Barcelona 2006.


10.04.1, Francisco Soto Mesa

No disponible.

TERSE (4.07.1), Francisco Soto Mesa

8.05.1, Francisco Soto Mesa
3.04.1, Francisco Soto Mesa

SEVER (4.08.1), Francisco Soto Mesa
EATA (2-11-1), Francisco Soto Mesa

EAZU (12.07.3), Francisco Soto Mesa
EREE (3.06.2) , Francisco Soto Mesa

12.91.2, Francisco Soto Mesa
10.91.2, Francisco Soto Mesa

6.91.5, Francisco Soto Mesa
6.91.1, Francisco Soto Mesa

10.91.1, Francisco Soto Mesa
9.98.2, Francisco Soto Mesa

12.94.1, Francisco Soto Mesa
1.98.5, Francisco Soto Mesa

12.97.1, Francisco Soto Mesa

No disponible.

2.98.1, Francisco Soto Mesa

cargando...